BAMBÚ GUADUA CONSIDERACIONES

26/04/2023

ASPECTOS A CONSIDERAR

Las emisiones generadas por una edificación hecha con bambú, por ejemplo del género guadua (material considerado sismorresistente gracias a su flexibilidad y gran resistencia), nos dejan ver una reducción del 58% de emisiones de CO2 respecto a una construcción similar tradicional que utilice acero y hormigón (sin contemplar el resto de materiales y aplicaciones en los que también pueden ser reemplazados por la guadua: puertas ventanas, muebles, etc.) 

De las emisiones totales a lo largo del ciclo de vida de una vivienda habitual (50 años), las generadas en su construcción alcanzan cerca del 40%. Por lo tanto, con el uso de la guadua, ya estamos contribuyendo en la reducción de emisiones contaminantes con un ahorro del 24% de las emisiones totales generadas durante el ciclo de vida de la edificación.

Además del ahorro de emisiones en el proceso de la edificación de la vivienda, el bambú tiene un coste energético de extracción muy menor al de los materiales de construcción convencionales. Puesto que el proceso de corte, tratamiento y transformación artesanal conlleva un impacto medioambiental mínimo. Combinado con los esfuerzos en la investigación para la propagación y reproducción de la guadua; se convierte en una de las mejores alternativas sostenibles que existen. Teniendo en cuenta todo lo anterior, una vivienda construida con bambú supondría un ahorro cercano al 40% de las emisiones totales generadas a lo largo de toda la vida útil de la edificación. Cifra superior a la alcanzada por cualquier otro material natural conocido. Además, también podemos encontrar ventajas a nivel laboral. Ya que la extracción y tratamiento del bambú generan empleo y mejoran la vida de la comunidad productora substancialmente. 

Puede encontrar bambú guadua y muchas más variedades para la decoración en nuestra tienda online.

Contactar con dbambú al teléfono 937 972 942