04/10/2009
El aceite del árbol del té, se obtiene de una planta originaria de Australia, el “Alternifolia de Melaleuca”.

Aceite del árbol del Té
La Melaleuca crece en los bosques húmedos de Australia. Existen mas de 300 variedades diferentes pero tan solo una proporciona este aceite mundialmente famoso. De sus hojas machacadas y destiladas se extrae el 100 % de este aceite natural que es antiséptico y fungicida. No es necesario talar el árbol para obtener el aceite, tan solo algunas de sus hojas. De hecho hay árboles que están proporcionando aceite desde hace más de 60 años.
APLICACIONES:
Agregando unas gotas al champú, va bién contra la caspa y para el pelo dañado.
Mezclado con un aceite base, el aceite del árbol del té, se usa para hacer masajes y aliviar los dolorosos síntomas de la artritis. También para calmar pequeñas rozaduras de la piel, mordeduras y picadas de insectos y erupciones del pañal.
El pié de atleta y otras infecciones leves de los dedos de los pies también se piueden tratar aplicando unas gotas de este aceite.
Un masaje capilar con aceite del árbol del té, es un tratamiento muy eficaz para matar piojos y liendres. Una vez acabado el tratamiento, podemos añadir algunas gotas al champú de uso cotidiano para hacer una tarea de prevención contra piojos y liendres.
Incluso en animáles domésticos, podemos añadir igualmente algunas gotas en su champú, para prevenir de pulgas y otros parásitos, y para aliviar problemas de olor.
En aromaterápia, se usa para poner en ambientadores y propagar su aroma por todo el hogar, lo que crea una resistencia contra los microorganismos y favorece la actividad celular.
Puedes encontrar Aceite del árbol del té y aceites base en el apartado de “Aceites Esenciales” de nuestra tienda online.
Fuente: Beauty cosmetic guide.